Jahngo wrote:Os dejo mis impresiones, tras tres días con el juego...
He empezado una Liga Master, con pases y tiros en manual, 15 min cada parte, Rayo Vallecano y todo con el increíble OF de la LIga123 de Carrascolive (con las equipaciones de Angel, y no sé si alguien más). EL trabajo que han hecho de personalización (estadios, entrenadores, pancartas...) deja en bragas a la licencia adquirida a golpe de talonario por EA . Todo el mérito para estos genios de la edición.
Pues bien, así arranco con toda la humildad. Sin química. Con jugadores que se sitúan entre 50 y 70 de media. Con 45 de química en el equipo...
...ayer me quedé hasta las 2 de la mañana jugando. He dormido 4 horas porque no podía dejarlo y, ¿sabéis qué? Llevo 16 partidos y no he ganado aún ni uno. Voy penúltimo en la tabla. Y desde PES 5 no disfrutaba tanto con una curva de aprendizaje tan suave y cruel al mismo tiempo.
Lo increíble de este juego es que, después de tantos fracasos en anteriores ediciones, te vuelve a enganchar, porque sabes que en el próximo puedes ganar: sólo hace falta algo más de suerte... y mucha práctica. Pero notas como cada partido, tus jugadores van mejorando. La química es clave, cosa que al contrario de lo que muchos dicen por aquí, ya estaba en los viejos PES de PS2, pero sin numerito ni zonas de calor... Lo notabas y ya está.
Comienzas a explorar las opciones tácticas. Y cambias el estilo de juego. Olvidas el juego y decides que el equipo juegue más vertical, pases por banda y contraataque. Y cambia tu equipo. Ya no pierdes, empatas, pero creas opciones de gol... Alucinante el impacto de la estrategia como nunca antes en un simulador futblístico.
El juego te reta a seguir intentándolo. Sacar un tiro en manual en estos niveles cuesta la vida (al fin!!!) Y cuando lo sacas muchos salen defectuosos, mal dirigidos... ...Y otros pegan en alguno de los palos. Maldición!!!
Aprendes a valorar la importancia de los "modificadores": R2 y L1(olvidados desde tiempos de PS2) y en este juego fundamentales a la hora de ejecutar pases "diferentes", controles, disparos "con rosca", balones elevados, mantener la posesión, etc.
Entonces empiezas a sondear el mercado. Hay opciones. Y empiezas a usar a tu joven promesa y ves su evolución. Y descubres a tu estrella (Trashorras en mi caso) y disfrutas viendo un informe mensual tan detallado como nunca había visto en ningún PES que te ayuda a tomar decisiones sobre si merece venderlo y sacar un pastizal o no.
Son infinitos matices que nada tienen que ver con disfrutar a la primera. Ni con querer hacer la acrobacia más bonita. Es frustrarse una y otra vez sabiendo que hay que practicar. Como en los viejos tiempos...
Todo eso hace que el resto de la experiencia (bugs, glitches, escasez de modos, etc) pase para mi a segundo plano. Repito, porque para mi está la magia de sentir el fútbol con todos sus matices. Y eso hacía mucho que no lo sentía de esta manera. Así que, sólo por ser los poseedores de esa fórmula, hay que agradecer a Konami que estén recuperándola, porque parecía perdida para siempre.
Por cierto, el online ni lo he tocado. No me da la vida...
Abrazos!
Es exactamente lo que me estaba pasando. Después de 5 o 6 derrotas consecutivas me preguntaba, ¿no será que estoy poniéndomela muy parda? Algo me decía que sí era posible ganar (yo también juego con pases y tiros en manual y en leyenda) Y si llegar al área es complicado, rematar un balón al arco ya es otro cantar. Siempre estás mal colocado o te cubren el remate.
Sin embargo a punta de llevar tu propio fútbol a sus raíces y de mantener la posición, de valorar cada pase dado; de efectuar cambios de ritmo en los momentos clave y con los jugadores indicados, genera que aparezcan las oportunidades; a abrirse los espacios. O tal vez siempre estuvieron ahí solo que ahora ya los ves, porque lo que cambia es cómo percibes el juego y la cadencia con que decides desarrollar tu fútbol.
Llega tu primer gol y lo gritas como hace mucho no gritabas un gol; sabes que falta mucho, que hay que cuidar el resultado, que es prudente replegarse un poco y tenerla. Que en lugar de salir jugando desde tu área hay momentos en que debes renunciar a todo y sencillamente echar el balón lo más lejos que te sea posible.
Mirar el cronómetro y sufrir el embate final de la CPU; se cumplen los 4 minutos de descuento pero el árbitro no pita; cometes una falta cerca del área por la desesperación y lo ves venir...
GOL! GOL EN EL ÚLTIMO MINUTO. TE EMPATARON Y COMO TODA LA VIDA EL ÁRBITRO NO PITA CUMPLIDOS LOS MINUTOS DE DESCUENTO (Y ESTANDO EL BALÓN EN EL CENTRO DEL CAMPO) CUANDO ES LA CPU QUIEN ATACA Y CUANDO ES AL REVÉS NO SE EXCEDE NI UNA CONDENADA MILÉSIMA Y TODOS LOS RIVALES SON VIRTUOSOS DEL BALÓN PARADO AUNQUE JUEGUEN EN EQUIPOS DE SEGUNDA DIVISIÓN...

Bueno, por lo menos ahora sabes que es posible marcar y que puedes jugar cada vez mejor porque tu equipo está más cohesionado y porque ese par de fichajes que lograste hacer sirven para algo. Todo es cuestión de tiempo.
